Mostrando entradas con la etiqueta Agencia Espacial de EEUU (NASA). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agencia Espacial de EEUU (NASA). Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de agosto de 2012

El Curiosity, 'en perfectas condiciones' para iniciar el crucial descenso a Marte

Recreación del rover 'Curiosity' sobre la superficie de Marte. | NASA

El explorador Curiosity se encuentra ya apenas a 160.000 kilómetros de Marte en su último día de vuelo y está en "perfectas condiciones" para realizar el descenso final hacia el planeta rojo esta madrugada, informó hoy la NASA.

El jefe de la operación de Entrada, Descenso y Aterrizaje (EDL, por sigla en inglés) de la misión, Adam Steltzner, señaló en rueda de prensa que el equipo en el centro de operaciones de Pasadena, California, "está racionalmente confiado, emocionalmente aterrorizado y listo" para la compleja operación de aterrizaje.

A mediodía del domingo, Curiosiy continuaba su aproximación sin contratiempos hacia Marte, donde tiene previsto llegar a las 05:31 GMT del lunes, indicaron los científicos del Laboratorio de Propulsión.

"Los controladores decidieron esta mañana no utilizar la sexta y última oportunidad en el calendario de la misión para una maniobra de corrección de vuelo", explicó el más reciente boletín informativo de la misión.

"La aeronave está encaminada hacia su objetivo de entrada de manera precisa sin necesidad de tal maniobra", agregó el centro de operaciones de la misión.

Curiosity ha comenzado ya a acelerar a medida que se acerca a la la órbita de gravedad del planeta, donde alcanzará los 21.200 kilómetros por hora.

Una vez que entre en la atmósfera de Marte, cien veces menos densa que la de la Tierra, comenzarán los llamados "siete minutos de terror" de su complejo descenso sobre Marte.

La fricción atmosférica por sí misma no es suficiente para frenar el descenso, por lo cual a unos 11 kilómetros de la superficie marciana se desplegará el paracaídas supersónico de 16 metros de diámetro, el más grande que haya construido la NASA.

Curiosity, lanzada el 26 de noviembre de 2011 y cuya misión se ha programado para dos años, está diseñado y equipado para investigar si Marte es, o ha sido alguna vez, capaz de sustentar formas de vida.

lunes, 18 de julio de 2011

La nave espacial de la NASA Dawn entró el sábado en la órbita del asteroide Vesta situado entre las órbitas de Marte y Júpiter


La nave espacial de la NASA Dawn entró el sábado en la órbita del asteroide Vesta situado entre las órbitas de Marte y Júpiter, tras cuatro años de viaje. Allí permanecerá durante un año, tomando fotografías en alta definición y recabando datos que ayudarán a los científicos a estudiar la formación del Sistema Solar.
El director de la NASA, Charles Bolden, afirmó en un comunicado que la hazaña es un "hito increíble en la exploración espacial", puesto que se trata de "la primera vez que una nave espacial entra en órbita en el principal cinturón de asteroides".
Bolden añadió que "el presidente Obama ha encargado a la NASA enviar astronautas a un asteroide en 2025 y Dawn está recogiendo información crucial para formar esa misión".
Dawn estudiará Vesta durante un año antes de partir hacia su segundo destino, un planeta enano llamado Ceres, y al que pretende llegar en 2012.

lunes, 4 de julio de 2011

El último viaje del transbordador Atlantis de la Agencia Espacial de EEUU (NASA)

El viaje que el Atlantis de la Agencia Espacial de EEUU (NASA) emprenderá el viernes a la Estación Espacial Internacional marcará el fin de la era de los transbordadores, pero muchos confían en que no signifique, también, el final de la hegemonía estadounidense en el espacio.

Si bien la NASA ha liderado los vuelos tripulados al espacio durante tres décadas, a la vuelta de sus doce días de viaje el Atlantis no tiene preparado un reemplazo.

Y aunque los directivos de la agencia espacial aseguran que no es el fin sino el principio de un nuevo capítulo, también hay voces en desacuerdo.

"No creo que esto signifique el final de los vuelos tripulados estadounidenses, pero estamos en un periodo de incertidumbre y no sabemos por cuánto tiempo", declaró a Efe Valerie Neal, conservadora del área de los transbordadores del Museo Nacional del Espacio.

Tras este último viaje, el número 33 del Atlantis, serán las compañías privadas las que se encarguen de desarrollar la tecnología para el vehículo espacial del futuro.

Fuentes y leer resto de la noticia http://www.laprovincia.es/sociedad/2011/07/04/final-transbordadores/384809.html