Mostrando entradas con la etiqueta asteroides peligrosos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asteroides peligrosos. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de junio de 2020

La NASA alertó que un asteroide del tamaño de “siete estadios de fútbol” se acerca a la Tierra.Las probabilidades de que este cuerpo impacte contra la Tierra son prácticamente nulas.

Es “potencialmente peligroso” y este sábado alcanzará el punto más cercano, según los científicos.
El asteroide que llegaría el fin de semana viaja a una velocidad de 11.146 kilóemtros por hora.

El tema de la distancia no es para nada menor para los expertos de la agencia espacial que analizan los fenómenos de universo, y de ahí la clasificación del asteroide 2002 NN4 como "potencialmente peligroso", refleja La Sexta.
¿Por qué es un asteroide Atón?
Los científicos clasifican a los objetos próximos a la Tierra en tres grupos, de acuerdo a las trayectorias de sus órbitas: Atón, Amor y Apolo.Los asteroides Atón, como el 163348 (2002 NN4), describen una órbita con un semieje mayor de menor longitud que el de la Tierra (1 unidad astronómica, es decir, la distancia media entre nuestro planeta y el Sol), explican los científicos.
Se sabe que la mayoría de los asteroides del tipo Atón cruzan la órbita de la Tierra en algún momento, salvo unos pocos que se encuentran contenidos dentro de ella. Estos asteroides Atón pertenecen al subgrupo Apohele.

¿Puede chocar en realidad con la Tierra?
Cuando una persona lee "potencialmente peligroso", suele quedarse con la última palabra. Sin embargo, pese a la calificación de la NASA, las probabilidades de que este cuerpo impacte contra la Tierra son prácticamente nulas.

martes, 2 de junio de 2020

Nueva estrategia para desviar asteroides peligrosos: chocar una nave cargada de rocas

            recreación de un asteroide impactando contra la Tierra - Archivo
Patricia Biosca
Científicos chinos proponen que una sonda recoja más de cien toneladas de material cercano a la Tierra para después impactar contra el objeto potencialmente dañino

Existen más de 18.000 asteroides cercanos a la Tierra de los cuales aproximadamente 800 tienen una envergadura mayor de un kilómetro de diámetro. Sus gigantescas dimensiones provocan que tengan una capacidad devastadora en el caso de que choquen contra nuestro planeta. Por ello, desde hace unos años, astrónomos, astrofísicos y otros investigadores del espacio se han aliado para que, en el caso de que alguno de estos cuerpos describa una órbita peligrosa para nuestro mundo, este hecho no coja por sorpresa a la humanidad. Ahora una creativa e innovadora estrategia se une a estos planes: una nave cargada de rocas espaciales.

En concreto, el estudio propuesto por científicos chinos del Centro Nacional de Ciencias Espaciales (NSSC) de la Academia de Ciencias de China propone una misión en la que una sonda recoja más de cien toneladas de rocas de los alrededores de la Tierra para después impactar contra el objeto peligroso para así conseguir desviarlo de su trayectoria.

miércoles, 29 de abril de 2020

Por qué no hay que temer el acercamiento a la Tierra de hoy del asteroide 1998 OR2

             
    El asteroide 1998 0R2 captado por el radar del Observatorio de Arecibo el 17 de abril NASA/NSF
Este miércoles hace máxima aproximación.La roca, de entre dos y tres km de diámetro, pasará a 6,3 millones de km. Aunque actualmente no es una amenaza, los científicos vigilan su órbita para determinar si podría serlo en el futuro.
El asteroide 1998 OR2 (52768) hará mañana su máximo acercamiento a la Tierra. Su aproximación será aprovechada por los científicos para estudiar su órbita y conocer mejor sus características, pues esta roca espacial de entre dos y tres kilómetros de diámetro es uno de los objetos catalogados como potencialmente peligrosos. Dicen los científicos del Observatorio de Arecibo (en Puerto Rico) que lo observan desde el 13 de abril que las elevaciones y crestas que tiene en uno de los extremos hace que se parezca a una mascarilla.
Además de ser un asteroide de tipo NEO (Near Earth Objects u Objetos Cercanos a la Tierra en inglés), es uno de los 2.000 cuerpos considerados potencialmente peligrosos porque su diámetro es mayor de 150 metros y la distancia que hay entre su órbita y la órbita de la Tierra es menor de 25 veces la distancia que separa la Tierra de la Luna.
Fue descubierto el 24 de julio de 1998 desde el Observatorio Haleakala de Hawai y de entre los que se conocen, es el asteroide más grande y que más cerca va a pasar de la Tierra en los próximos años. Pero esto no significa que sea peligroso ahora pues este miércoles va a pasar a 6,3 millones de kilómetros de nuestro planeta (piense en la distancia que hay entre la Tierra y la Luna y multiplíquela por 16). Es decir, estará demasiado lejos como para que pueda impactar contra la Tierra.

jueves, 17 de mayo de 2012

La NASA calcula que hay 4.700 asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra

La NASA calcula que hay unos 4.700 asteroides que son potencialmente peligrosos para la tierra, según los datos de la sonda WISE, que analiza el cosmos en luz infrarroja.

Según informa la agencia espacial estadounidense, las observaciones de WISE (Wide-field Infrared Survey Explorer), han permitido la mejor evaluación de la población de los asteroides potencialmente peligrosos de nuestro sistema solar.

Los asteroides potencialmente peligrosos (PHA, siglas en inglés) son un subconjunto del grupo más grande de los asteroides cercanos a la Tierra.

Estos asteroides tienen órbitas cercanas a la Tierra, de unos de ocho millones de kilómetros), y son lo suficientemente grandes como para resistir el paso de la atmósfera terrestre y causar daños si cayeran a la Tierra.

Los nuevos resultados fueron recogidos por el proyecto NEOWISE, que estudió la luz infrarroja una porción de 107 asteroides potencialmente peligrosos cercanos a la Tierra con la sonda WISE, para hacerpredicciones sobre toda la población en su conjunto.

Según la NASA hay aproximadamente 4.700 de estos asteroides -con un margen de error de más o menos 1.500- que tienen diámetros mayores de 100 metros. Hasta el momento, se calcula que entre el 20 y el 30% de estos objetos han sido localizados.