El cielo y la luna se han vuelto un compañero leal en estas noches de cuarentena y aislamiento social, este mes nos ha regalado espectáculos increíbles, como el de la Superluna, o la conjunción de Saturno y la Luna, o cómo el que empiezo a partir de la noche de ayer, en donde se observaron meteoritos conocidos como las líridas, que este año transcurrirán hasta el día 30 de abril. Es decir que tendremos casi 15 días de este fenómeno. En esta ocasión especial el fenómeno será un poco más visible ya que viene acompañado de la Luna nueva. Esta rara condición y emparejamiento celestial hará que el cielo esté más oscuro y que las estrellas fugaces de las líridas sean más fáciles de ver y mas posible detectar.
El punto máximo según la (Sociedad Americana de Meteoritos) será la noche del 21 de Abril y la madrugada del 22, la sociedad menciona que cruzarán más de 15 estrellas fugaces por hora, a más de 40 kilómetros por segundo. Así que tienes que estar atento a mirar el cielo.
No es necesario el uso de telescopio o binoculares ni siquiera subir a una montaña. Solo se recomienda simplemente que la persona se acueste en su propio jardín o se relaje en su balcón, en una zona oscura, para disfrutar de uno de los espectáculos más bonitos del año.Esta lluvia de estrellas tiene el nombre de líridas por que ocurre cerca de la constelación de Lyra. Todos los años, la tierra pasa por una nube de restos cósmicos del cometa Thatcher, los más antiguos de los que se tienen registro, por lo que las Líridas se han podido ver desde hace 2 mil 700 años.
Fuente información y leer más :
No hay comentarios:
Publicar un comentario