sábado, 25 de abril de 2020

Alumnos y profesores al mando de uno de los telescopios robóticos más grandes del mundo


El Telescopio Liverpool, ubicado en el Observatorio del Roque de los Muchachos 
(Daniel López/IAC).
Se denomina ‘Liverpool’ y está ubicado en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma. Es uno uno de los telescopios robóticos más grandes del mundo –con dos metros de diámetro– y, aunque mucha gente lo desconoce, parte de su tiempo está abierto a la comunidad educativa española. Eso significa que una clase de un instituto cualquiera de nuestro país puede pedir datos concretos de una determinada zona del universo.

Esto es posible gracias al Proyecto Educativo con Telescopios Robóticos (PETeR), una iniciativa que puso en marcha el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) a finales de 2005 tras alcanzar, unos años antes, un acuerdo con la Universidad John Moores de Liverpool, propietaria del telescopio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario