Mañana miércoles, 29 de abril, un asteroide potencialmente peligroso, que tiene cerca de 4 km de diámetro, pasará a más de 6 millones de kilómetros de la Tierra.
1998 OR2 era un asteroide del Cinturón Principal, un cinturón de rocas que se encuentra entre Marte y Júpiter. Por distintos motivos, normalmente por interacciones con los gigantes del Sistema Solar -Júpiter y Saturno-, estas rocas que habitualmente se encuentran tranquilas en el Cinturón pueden cambiar su órbita y caer hacia el Sistema Solar Interior. Es entonces cuando se acercan a la órbita de la Tierra y pasan a ser consideradas “peligrosas”.
Ese es el caso de 1998 OR2, asteroide de tipo NEO (Objetos Cercanos a la Tierra en inglés) y potencialmente peligroso. Este asteroide cruzará la órbita de nuestro planeta y, como puede representar una amenaza, hay que tenerlo controlado. Se trata de un asteroide muy grande, comparado con los tamaños de otros asteroides que también pasan cerca de la Tierra. Tiene un diámetro de alrededor de 4 km y, en principio, eso lo convierte en el asteroide más grande y que más cerca va a pasar de nosotros en los próximos años.
El máximo acercamiento en 2020 será mañana miércoles 29 de abril. Pero ¿supone algún peligro para nosotros? La respuesta es: “No”. En esta ocasión, estará a 16 veces la distancia Tierra-Luna. Esa es una separación lo suficientemente segura. Aunque, en el año 2076, va a pasar a solo 4 veces la distancia Tierra-Luna. En ese momento tampoco será peligroso, pero tendremos que estar atentos, controlando la órbita de este objeto, porque existe la posibilidad de que en el futuro, dentro de cientos o miles de años, sufra una pequeña perturbación y acabe colisionando con la Tierra. En ese caso, sí que podría ser un problema para todos los habitantes que vivan entonces en el planeta.
Más información sobre este visitante del Sistema Solar, en el blog del
No hay comentarios:
Publicar un comentario